Datos clave:

Hay quienes creen que después de la fusión, las comisiones bajarán inmediatamente en la red principal.

¿Podrán los stakers retirar sus 32 ethers (ETH) tan pronto como la red se fusione? Tim Beiko responde.

Últimamente se ha hablado mucho sobre la tan esperada fusión (The Merge) de la actual red Ethereum con la nueva cadena de bloques llamada Ethereum 2.0.

Muchos han tenido conceptos erróneos sobre lo que sucederá con la red Ethereum después de la fusión. Ryan Sean Adams, CEO de la compañía de inversión Mythos Capital, habló al respecto en el canal de YouTube de bankless, un programa educativo donde el emprendedor discute temas relacionados con el mundo de las criptomonedas.

En la entrevista Publicado el 15 de junio, miembros del canal Bankless, incluido Ryan Sean Adams, hablaron con Tim Beiko, desarrollador de Ethereum, sobre los conceptos erróneos que tienen sobre la nueva fusión con la red Ethereum 2.0.

A continuación, citaremos cada uno de estos cinco conceptos erróneos y expondremos a qué respondió Tim Beiko al respecto.

Beiko respondió que esto es incorrecto, ya que la fusión es básicamente la transición de la prueba de trabajo (PoW) a la prueba de participación (PoS). El desarrollador agrega que será necesaria una nueva actualización de la red para que los activos «apostados» puedan ser retirados.

La razón de esto es que la fusión de Ethereum con Ethereum 2.0 es «el cambio más complicado que hemos hecho en la red y queremos limitarnos al máximo para asegurarnos de que salga bien», mencionó el desarrollador.

Tras la fusión, la siguiente actualización será la que permitirá retirar los activos en juego. Es decir, seguirán bloqueados tras el cambio, además, Beiko indica que ya se está trabajando en esta nueva actualización. Todavía no se ha dado información sobre cuándo se lanzará esta nueva actualización.

2. La fusión reducirá la comisión de transacciones en la red Ethereum

Hay un poco de verdad en esta idea, dijo Adams. Pero explica que cambiar de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) no es lo que reducirá directamente la tarifa de transacción.

En cambio, la idea del equipo de desarrollo de Ethereum para reducir las tarifas de transacción son los rollups. Se trata de implementaciones tecnológicas que, básicamente, permiten la ejecución de múltiples transacciones como si de una sola se tratara. Esto aumenta las posibilidades de la red de procesar transacciones por segundo y también reduce las comisiones pagadas, dice Beiko.

Lista de comisiones en la red ethereum para enviar o intercambiar tokens según el tipo de Rollup utilizado

En general, realizar transacciones en rollups es más barato que hacerlo en la red principal.
de Ethereu. Fuente: L2fees.info

Añade que, para ello, se traerán otra serie de mejoras, en las que también se está empezando a trabajar.

3. La fusión aumentará la emisión de ETH

El CEO de Mythos Capital declaró que, ha escuchado de algunas personas que creen que, con la Fusión, la tasa de emisión de ETH y el capital de trabajo de esta criptomoneda aumentarán.

Es precisamente lo contrario, lo que se espera que suceda. Como ha explicado Coin News, una vez que pasa a la prueba de participación, todo está diseñado para que la cantidad de ETH quemada (debido a la propuesta EIP-1559 que ya está en actividad) exceda la cantidad de ETH emitida.

Así, Ethereum -si todo va según lo previsto- se convertirá en un sistema monetario deflacionario, es decir, la circulación de su criptomoneda se reduce con el tiempo.

4. Los usuarios tendrán que descargar una actualización para sus aplicaciones después de la fusión

El desarrollador responde que los stakers, o proveedores de infraestructura, tendrán que hacer algunas cosas después de la fusión. En el blog oficial de Ethereum puedes encontrar la lista completa. Pero Beiko agrega que si solo usa la red para configurar transacciones e implementar contratos inteligentes, no tendrá que hacer nada después de la fusión.

Es decir, para los usuarios de aplicaciones descentralizadas como DeFi, NFT marketplaces o DAO desarrollados en Ethereum, nada cambiará. Continuarán usando la red como de costumbre.

5. No podrá ejecutar un nodo Ethereum sin tener primero 32 ETH

El experto responde explicando que hay dos tipos de nodos en la red Ethereum. Entre ellos se encuentran los validadores, que son los nodos que producen bloques y para ejecutar uno de estos sí se necesitan los 32 ETH.

Tim Beiko (foto) es desarrolHabla con Ryan Shean Adams sobre 5 conceptos erróneos sobre la fusión de Ethereum 2.0. Fuente: DeCential.

Tim compara cada uno de estos bloques como una lotería, y los 32 ETH que se ponen en staking como los boletos para poder producir potencialmente el siguiente bloque. Agrega que el significado de «ejecutar un nodo» es verificar realmente que los bloques y las transaccionese los validadores creados son válidos.

Por otro lado, el desarrollador indica que los usuarios que quieran asegurarse de que los bloques producidos por los validadores, que se propagan en la red son realmente correctos, podrán hacerlo de forma gratuita. Se puede descargar al cliente de capa de consenso, al cliente de capa de ejecución, y luego ejecutarlo y luego sincronizarlo con la cadena de bloques.

Para ello, solo hay que ejecutar un nodo público no validador, «como si estuvieras votando en las elecciones locales, como si fuera un bien público y un control del poder», concluye Ryan.

Recientemente, los desarrolladores de Ethereum anunciaron la nueva actualización llamada Grey Glacier, que hará que la bomba de dificultad se active en la red a mediados de septiembre, según informó Coin News. Este es el primer paso para la fusión de la red Ethereum a la red Ethereum 2.0.