Silvergate Capital Corporation anunció el cierre de su red de pagos con criptomonedas este viernes 3 de marzo. La casa matriz de Silvergate Bank, banco que ofrece servicios con criptomonedas, agregó que la decisión tenía efecto inmediato.

Al ingresar al sitio web de la compañía se puede leer un breve mensaje de aviso: «Con efecto inmediato, Silvergate Bank ha tomado una decisión basada en el riesgo: descontinuar Silvergate Exchange Network (SEN). Todos los demás servicios relacionados con los depósitos siguen operativos».

Silvergate Exchange Network era uno de los productos insignia de Silvergate. Se trataba de una red de liquidaciones que conectaba a compañías, grandes inversores e intercambios las 24 horas del día, una ventaja frente a la banca tradicional y sus sistemas de liquidación que podían tardar días en algunos casos.

Entre los clientes de este servicio, se encontraban compañías muy reconocidas de la industria, como Binance.US, Kraken o Gemini. Según cita Coindesk, un portavoz de la compañía envió directamente hacia clientes de Silvergate y empresas del mundo de las criptomonedas un mensaje similar al que aparece en el portal.

"Con efecto inmediato, Silvergate Bank ha tomado una decisión basada en el riesgo: descontinuar Silvergate Exchange Network (SEN). Todos los demás servicios relacionados con los depósitos siguen operativos"

Este es el breve mensaje que arroja el sitio web de Silvergate. Fuente: silvergate.com.

Ya anteriormente Silvergate Capital había puesto en entredicho su capacidad de mantenerse operativa este año. Tal como informamos en Coin News, la empresa estaba reevaluando sus negocios y estrategias, algo que ha derivado en el cierre inmediato de SEN.

La noticia de Silvergate había afectado al mercado de criptomonedas a la baja. Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los 23.000 dólares, el top 100 de altcoins entró en un panorama de grandes caídas y los traders que apostaron al alza perdieron unos 200 millones de dólares.

Silvergate fue una de las decenas de empresas afectadas por el mercado bajista y la debacle de la bolsa FTX a finales del año pasado. Los temores del mercado responden al posible efecto dominó que otra caída como ésta pueda tener sobre otras compañías de la industria.

Silvergate devolvería casi 10 millones a BlockFi; otras empresas se desligan

El mismo viernes, el juez Michael B. Kaplan emitió una orden que obliga a Silvergate Bank a devolver 9,85 millones de dólares a la empresa BlockFi, que los había depositado en el fondo de reserva de Silvergate.

Documentos publicados por el asesor de reestructuración de BlockFi dan cuenta de tal decisión, que se emitió teniendo como referencia un acuerdo entre Silvergate y BlockFi que data de noviembre de 2022.

Mientras tanto, empresas como Tether Limited (emisora de la stablecoin USDT) y MicroStrategy, compañía de cotización pública con más bitcoins en sus reservas, se han desligado del potencial colapso de Silvergate.

En el caso de Tether, su CTO Paolo Ardoino simplemente publicó que no tienen ningún tipo de exposición a Silvergate Bank; por su parte, MicroStrategy informó que su único vínculo con Silvergate es el pago pendiente de un préstamo de 205 millones de dólares que vence el primer trimestre de 2025. Pero sus garantías en bitcoin no están custodiadas por el banco, alegaron.